sábado, 19 de abril de 2008

CIENCIA Y GASTRONOMIA, UNO DE LOS TANTOS GOCES INTELECTUALES...

Sé que es un poco larga pero...les recomiendo fervientemente la lectura de esta entrevista a Jorge Wagensberg. No es necesario tener ningún conocimiento técnico específico para entender su contenido, creo que sólo hay que estar abierto mentalmente y disfrutar si hay o no hay coincidencias, si son parciales ó totales, actuales ó potenciales...

También la pueden ver en video:




Agradecemos a Martín de Ambrosio (Perfil)
y a Diego Golombek (Debate) por autorizarnos la reproducción de la entrevista.

Un abrazo,
Silvia Grünbaum


Leer la entrevista completa...
Extractos de la entrevista publicada en la web de la Consejería de Educación y Ciencia de la Embajada de España en Buenos Aires

http://www.bitacorasur.com.ar/?p=90


Jorge Wagensberg es Director del Área de Ciencia de Medio Ambiente de la Fundación “La Caixa” y profesor en la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona. Desde 1991 hasta 2005 dirigió el Museo de la Ciencia de la Fundación “La Caixa”, una institución de referencia al nivel mundial entre las de su clase.

Durante su visita a Buenos Aires, para participar en el Ciclo “Las nuevas ficciones de la ciencia”, organizado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires, la Fundación Carolina Argentina y esta Consejería, le realizamos una entrevista junto a Martín De Ambrosio de Perfil y Diego Golombek de Debate.



Diego Golombek: Mi primera pregunta es más bien biográfica, me gustaría saber como científico, ¿quién fue Jorge Wagensberg antes de ser el que conocemos, quien fue el Jorge Wagensberg físico, en qué hizo su tesis, y, obviamente, como llegó a ser el que conocemos?

Jorge Wagensberg: Bueno, empecé estudiando Física sin demasiado entusiasmo, es decir, no soy de aquellos que a los 3 ó 4 años quería ser físico. Lo que sí me gustaba era la Matemática, pero luego la Física, cuando empecé a colaborar en hacer Física, me pareció algo así como las matemáticas en colores. La idea de la tesis doctoral vino cuando estaba estudiando todavía, empezó muy experimentalmente, construí como ejercicio de curso un microcalorímetro, que es un instrumento que mide millonésimas de calorías por el efecto Calvet, y se me ocurrió meter dentro un cultivo de bacterias, sin ninguna esperanza de que aquello pudiera detectar algo. Pero, bueno, la gran emoción es ver que todo lo que ocurría dentro del cultivo de bacterias se visualizaba como flujo de energía entre el interior y el exterior y de ahí salió la tesis doctoral, que es lo que me atrajo a la termodinámica de un equilibrio, a la autoorganización de sistemas y a ver la física de los sistemas vivos, y entonces empecé como profesor e investigador universitario.
Pero a diferencia de lo que mucha gente piensa, no hago tantas cosas diferentes, sino que lo que hago es ciencia pero tiene muchas manifestaciones diferentes, la escritura, el ensayo, la publicación de artículos, todo está relacionado. Yo creo que el gozo más importante del científico es el descubrimiento científico, cuando la naturaleza, que siempre es muy coqueta y no contesta siempre, confirma algo a una idea tuya, pues es un gran gozo. El segundo es poderlo publicar al primero que pase por allí, que es el origen de la comunicación, y luego se cruzó la museología.

DG: Pero en algún momento tuvo que dar el mal paso, de decir: “bueno, sigo siendo un físico, me dedico a museos, escribo libros, pero dejo la física experimental, en un momento dejó el laboratorio…”

JW: Dejé la física experimental, pero no la teórica, sigo publicando en física teórica, sobre todo biología teórica. Y gracias al museo he acabado haciendo publicaciones que jamás hubiera pensado que llegaría a hacer, por ejemplo en mirmecología. Porque en un museo tienes que investigar al revés de cuando estás en la universidad, en ésta tú tienes un esquema conceptual y una línea de investigación, el museo da otra cara diferente, porque la prioridad la tiene un pedazo de materia, un objeto. Entonces tú llegas a la teoría a partir del objeto, si el objeto es una colonia de hormigas encerradas en ámbar pues acabas publicando en una revista de entomología o de etología. Esto parece una gran dispersión pero yo creo que es importante como complemento. Porque gracias a que en la universidad se hacen disciplinas, se pueden hacer interdisciplinas cuando se estás pegado a la realidad.

DG: ¿Pero sigue ligado a la universidad, sigue dando clases en la universidad?

JW: Sigo siendo profesor, sí, mi familia también me lo pregunta con ironía pero no sonríe como tú.

DG: Ya metiéndonos en la faceta de comunicador, de contar la ciencia y no morir en el intento, algo que a mí me interesa particularmente es el contar la ciencia con un objetivo de inclusión social, que creo que la mayoría de los que estamos en comunicación de las ciencias fallamos. Me interesa mucho su opinión porque sus libros no son para todos, si bien al museo van escuelas tampoco es para todos, sigue siendo una actividad relativamente elitista, desde un punto de vista de educación e incluso de interés, ya que la demanda no es tan fuerte. ¿Cómo siente esto, que todavía no estamos incluyendo socialmente al gran público en contar la ciencia?

JW: Bueno, la pregunta es muy fina, porque todo el mundo está de acuerdo en que hay que acabar con las elites, pero hay dos maneras de acabar con la elite, una matando a todos los que no están en la elite y otra haciendo que entren en la elite, que todo el mundo sea elite, aunque suene paradójico.

En el museo, por definición, la audiencia es universal, porque el museo se basa en emociones y tiene tanto una emoción un niño de 5 años como de un catedrático emérito de universidad. Por esta razón, una de las cosas por las que he luchado es que esa mano que se levanta en una reunión de museología preguntando ¿a quién nos dirigimos?, la cortamos, metafóricamente. Quiero decir que una exposición, como se basa en objetos reales, en fenómenos reales y en metáforas, en principio la audiencia es por definición universal, es un error dirigirse a alguien, por edad, por formación, por lo que sea; lo importante en museología es hacer las cosas lo bastante ricas de emociones para que cada uno encuentre su emoción. Esto es como si dijeras “pasear por el campo, ¿para quién es?, ¿para catedráticos o para niños?”. Es verdad que en un museo un catedrático de universidad se emociona con una cosa y un niño se emociona con otra cosa, pero todos se emocionan. En cambio, no sucede lo mismo con un libro, un libro se basa en las palabras, en un vocabulario, y no es lo mismo tener un vocabulario de 2.000 palabras que tenerlo de 30.000, ahí es diferente.

Y volviendo al principio de la pregunta, es básico, incluso creo que ahora es un requerimiento, porque hasta ahora la ciencia era una forma de conocimiento que no influía en la vida de cada uno de los ciudadanos. Pero esto está cambiando a una velocidad brutal, no es lo mismo ahora que hace 10 años, pero ni siquiera es lo mismo que hace 2 años, ni que uno, ni que hace 3 meses, es decir, el cambio climático que la comunidad científica está preocupada desde hace décadas, ha trascendido en febrero de 2007 a la sociedad y ahora de repente masivamente a través del cine.

O sea que en un sistema democrático, en un estado de derecho, el ciudadano no puede no saber ciencia, porque es un derecho y a la vez es un deber; temas de energía, temas de higiene, temas de salud, cualquier tema, hoy en día, está relacionado con la ciencia y todos los votos valen igual, no vale más el voto de un científico, lo nuestro es un deber, el de la comunidad científica, comunicar, como mínimo, la esencia de las cosas para que la gente cuando vote a alguien sepa lo que está haciendo. Fíjate por ejemplo en los Verdes, que en una época transmitían la preocupación por el entorno, pero hoy un buen síntoma es que todos los programas políticos han incluido temas ecológicos y los Verdes ya no son tan importantes. Por tanto, como en una buena democracia el político cuando hace su programa seguro que piensa en la gente, es un deber tan importante, es un requerimiento de un sistema democrático, el acercarse a la ciencia.

Martín De Ambrosio: Deseo ir al tema del gozo intelectual, su último libro, quería preguntarle ¿cómo es qué es mejor que el sexo?, porque la gente no se dio cuenta todavía.

JW: Bueno, en realidad esta frase no es mía, esta frase es de León Lederman, Premio Nobel de Física. El libro estaba ya en imprenta y Lederman me preguntó, hizo una pregunta muy de científico a científico, ¿qué estás haciendo?, ¿sobre qué estás investigando? Le respondí que iba a publicar un libro sobre el gozo intelectual, entonces él se queda mirándome y dijo “is better than sex” (es mejor que el sexo), lo cual quiere decir que él ya sabía de lo que estaba hablando.

El gozo intelectual es un estímulo, que yo creo que debe ser incluso por selección natural, que es lo que uno percibe en el momento exacto en que uno comprende algo o intuye algo. El problema es que en la pedagogía, tanto en la escuela como en la universidad (en el libro hay una crítica a eso), es algo que no cuidamos. Nuestro sistema equivale a ponerle una pistola en la sien al alumno y decirle “o confiesas que has comprendido o disparo”; porque la mala noticia del gozo intelectual es que es una actividad estrictamente íntima, individual, cuando uno comprende está solo, uno puede conversar, uno puede estimularse en público, pero cuando uno comprende está solo, entonces el buen pedagogo tiene que acompañar por conversación a la víctima de la comprensión digamos, para que ella caiga sola. Por tanto, si experimentas ese placer del gozo intelectual es una manera de buscar luego el conocimiento, que es la asignatura pendiente. Yo creo que la humanidad sólo se salvará cuando pongamos el conocimiento por delante de todo.

MDA: Pues según está la sociedad, no parece que se experimente demasiado…

JW: No, ese es el problema, es algo oculto que solo lo conocen las personas que lo han experimentado. Por tanto, yo reconozco que todavía sé cómo estimular, sé cómo conversar y ahora voy a hacer algunas experiencias con escuelas y vamos a intentar ver cómo transmitir. Claro, es difícil transmitir algo que es intransmisible, lo único que puedes hacer es crear las condiciones para que ello ocurra. Es algo parecido al Renacimiento italiano, ¿por qué ocurren esos momentos de creatividad en la historia de la humanidad, la Ilustración, el Renacimiento o la Viena de los años 20? En realidad, no es algo que puedas provocar, sino crear unas condiciones, una atmósfera, donde la gente interactúe. Fíjate, por ejemplo, en Florencia, en 200 metros cuadrados Dante inventa la lengua italiana, Galileo inventa prácticamente la ciencia, Giorgio Vasari inventa el diseño y la biografía, etc., y por medio los Médicis matándose entre ellos y sin embargo dando dinero para todo eso. Eso a nivel individual es lo que hay que hacer, crear las condiciones necesarias para que el gozo intelectual caiga y es tan intenso lo que he intentado con este libro, que por eso, en la segunda parte hay historias donde explico goces, pero claro, no es lo mismo en términos gastronómicos tomar una cucharadita de trufa blanca o de caviar que oír a alguien que explica cómo se lo ha comido; por eso, la gran emoción es sentirlo y todavía no sé como provocarlo, pero estamos en ello.

DG: Quería insistir en el tema de la selección natural, se me ocurre que lo que podríamos llamar el gozo intelectual o la angustia ante lo desconocido, que es lo que finalmente nos hace hacer preguntas, fue muy importante como factor adaptativo a lo largo de la evolución humana hasta que se crearon las sociedades. En cuanto se crearon sociedades con especializaciones, de científicos, de panaderos, de lo que fuera, y ya no es tan importante para mi supervivencia maravillarme frente a algo nuevo para conocerlo, angustiarme frente a algo nuevo, es parte de la brecha que tenemos ahora entre el público general que no se maravilla y algún ingeniero, tecnólogo, científico que una vez en su vida se maravilla, pero ya no es necesario, por lo tanto evolutivamente, tal vez, ya cambió mucho el concepto de gozo intelectual.

JW: Justamente el gozo intelectual de alguna forma es el estímulo al conocimiento, como biólogo sabrás que cualquier función vital hay que garantizarla con algún estímulo fuerte, si no tuviéramos hambre aplazaríamos siempre la actividad de comer, por qué arriesgarse, por qué gastar energía, lo mismo sucede con la sed, con el dolor. Y con el conocimiento hay este rudimento de gozo intelectual o de curiosidad, curiosidad y gozo, que no ha habido tiempo porque es lo último que hemos adquirido, ¿cuánto tiempo tienen?, ¿100.000, 200.000 años?, eso evolutivamente es un tiempo muy corto.

Por esto, el gran problema es cómo sustituir con cultura el gozo intelectual o cómo ayudar a desenterrar el gozo intelectual, pero yo sí creo que es necesario. Estamos en un momento muy crítico en que el conocimiento hay que ponerlo por delante. No hay ningún partido político que haya dicho que hay que conocer antes que comer, yo lo digo incluso provocativamente, porque lo único que da la independencia individual y colectiva es el conocimiento, y si repasas la historia de la infamia de la Humanidad es la manera de cómo se ha intentado, por diferentes identidades colectivas, quitar el conocer. La plegaria es repetir, la manera de tener un encefalograma plano. Pero el cerebro naturalmente se seleccionó para el cambio, para anticipar, es un elemento que empezó con la movilidad, porque los sistemas, los animales que no se mueven no necesitan el movimiento, por lo tanto no lo tienen, pero por ejemplo, una medusa que ya no va a la deriva, sino que ya tiene un poco de movilidad, ya tiene un protocerebro y lo peor que le puedes hacer a un cerebro es negarle el cambio; es la tortura de la previsión, no hay la mínima incertidumbre para estar vivo.

Pero esto en nuestra sociedad actual es un problema grave, yo creo que lo profundo de la comunicación científica es atraer, es decir, desenterrar este gozo, que muchos, incluso científicos, no saben que existe, y que es algo muy importante. Existe el orgasmo intelectual, nunca me he animado a decirlo de esta manera y creo que no hay que decirlo de esta manera, pero es muy intenso cuando uno hace una pregunta a la Naturaleza y la Naturaleza dice, “sí, funciona así” o “no es así”. Cuando te contesta directamente la Naturaleza es un goce importante y cuando es tu cerebro quien ha podido comprender algo nuevo y trasmitirlo es algo muy importante. Entonces creo que para organizar nuestra convivencia lo que nunca hemos probado es usar el conocimiento por delante.

MDA: Una de las cosas que advertí en el libro, siguiendo con esta idea del gozo intelectual para que una actividad subsista, es cierto cartesianismo del libro. La primera parte es una persona sola pensando, cosa que me parece es un lujo en la actualidad, ¿está de acuerdo?

JW: Está muy bien observado eso, he querido hacer un ejercicio literario al mismo tiempo y con la estructura del texto invitar a esa forma de pensar, y como todavía no sé cómo transmitir el gozo intelectual, lo que he hecho es ilustrarlo con historias que me han ocurrido a mí. En realidad con todas las historias que hay en la segunda parte, está pensada la manera literaria de explicarlas, como la que me ocurrió aquí en Buenos Aires, de hacer una pregunta a la Naturaleza. Ese momento es como explicar el haber comido trufa blanca, pero es lo único que sé hacer de momento y he procurado literariamente darle una estructura para que llegue algo más que la explicación.

MDA: ¿Cómo es esa historia ocurrida en Buenos Aires?

JW: Habíamos hecho una exposición sobre las formas de la naturaleza en el Museo de La Plata, cuyo origen venía de la siguiente pregunta: ¿por qué unas formas son más frecuentes que otras en la naturaleza? Y empezó buscando, en un río, piedras que fueran letras, que pudiesen escribir formas con letras. Por ejemplo, antes de 20 segundos encuentras una “o”, porque la forma circular es muy frecuente, necesitas 20 minutos, como término medio, para encontrar una “a”, que es un triángulo, pero para encontrar una “n” estuve 8 meses y para encontrar la “r” 3 años.

Si las formas no son equiproblables, por lo menos para un físico, si no es una curva gaussiana, una distribución normal, quiere decir que hay conocimiento a buscar ahí. Entonces, la pregunta que me hice estando en esa playa era: ¿por qué unas formas son más frecuentes que otras y cuáles son más frecuentes que otras? Es otra manera de enfocar la morfogénesis. Elegí 9 formas y publiqué un libro y hay una exposición sobre esto y una de ellas era la catenaria. La explicación de una catenaria es que si tú tienes una cadena y la fijas por dos puntos, si es una cuerda o una cadena, la curva que se forma, que parece una parábola, en realidad es una curva logarítmica que se acomoda para evitar los esfuerzos tangenciales. Entonces descubrí que Gaudí ya había descubierto eso con una genialidad increíble, es algo que conocían los ingenieros de puentes, pero que no lo habían transmitido a los arquitectos. Ten en cuenta que primitivamente se utilizaba para hacer un templo 2 bloques verticales de piedra y uno horizontal, pero eso daba cabida a 2 ó 3 feligreses, el arco de medio punto romano permitió 100 personas juntas, luego vienen los góticos que se vuelven locos y hacen catedrales de 160 metros, pero como los arcos no son catenarios necesitas el contrafuerte, que por mucho que digan los historiadores del arte es una ortopedia, para un físico es feo ver un contrafuerte, porque es una confesión de que no sabes cálculo de estructuras, que la catedral se aguanta con muletas. En cambio, Gaudí levanta la Sagrada Familia sin ningún apoyo. Estaba dando esta conferencia en el Museo de La Plata, y de repente veo en el fondo de la sala un gliptodonte, y pienso que este gliptodonte por selección natural tiene que ser una catenaria invertida como las de Gaudí, porque si no es una catenaria tienes fuerzas tangenciales, y lo que no puede ser es que este bicho viva toda su vida soportando un dolor de costillas tremendo, por lo que por selección natural debe haber eliminado las fuerzas tangenciales. Esto es una idea de un perito de morfogénesis, entonces fue un goce intelectual a partir de aquí. Sólo tenía el teléfono móvil e hice una foto con el móvil. Ya tenía una pregunta para formular a la Naturaleza. Fui en el taxi hasta el hotel en Buenos Aires, pero no tenía ningún sistema para pasar la imagen de la cámara del teléfono al ordenador. Tampoco tenía cadenas, así que confieso y perdón al hotel, si leen esta entrevista, robé la cadena del tapón de la bañera…

DG: Eso no lo dice en el libro, sólo dice que tomó la cadena del tapón y la observó.

JW: La verdad es que me la llevé porque era perfecta. Después me senté en el borde de la cama para ver en primera aproximación si era una catenaria o no, y quedó perfecta. Entonces salí al pasillo para ver si había alguien para poderle decir esto, pero no estaba ni la mujer de la limpieza. Y ese fue un gozo tremendo. Tú le preguntas a la Naturaleza “¿este caparazón es una catenaria?” y haces así con la cadena y te contesta lógicamente. Luego, claro, pensé que una catenaria se aproxima a una parábola en el vértice y hubo que hacer mucha matemática para comprobarlo, hice muchas fotografías. Se acaba de enviar este paper a publicación y la verdad es que los grandes esqueletos de los dinosaurios probablemente eran catenarios también.

DG: Quería insistir sobre el concepto de ciencia como parte de la cultura, que está dando vueltas aquí, recordando obviamente a Snow con su “Dos Culturas”, a Brockman con su “Tercera Cultura”. Mi pregunta es esta: ¿qué queda de toda esta discusión de la ciencia por un lado, el resto del mundo por el otro? En el medio, ¿quién está? ¿Los museos, la gente que quiere contar? ¿No hay nada en el medio? ¿Hay un abismo?

JW: Bueno, la verdad es que arrancó Snow en efecto con este artículo que, además, es prácticamente conocido por este artículo. Pero es verdad que se creó una dicotomía y un lenguaje que a mí siempre me ha parecido un enorme malentendido, porque hay 2 alternativas, una es hablar de ciencias y humanidades, como si los científicos no fueran humanos o ciencia y cultura como si los científicos estuviesen fuera de la cultura. La verdad es que la ciencia no es sólo parte de la cultura, es directamente cultura, según la definición que utilices de cultura. La única definición sensata de cultura es una forma de conocimiento que se transmite de forma no genética, eso es lo que es cultura. La ciencia debería ser algo rutinario, algo normal, algo de la vida de cada día. Uno de los grandes malentendidos es que la ciencia es difícil, resulta que, de todas las formas de conocimiento que hay, es la única que se impone por ser fácil, es la única que se impone la simplicidad. Dicho de otra manera, si tú le pides a un músico que, a un ciudadano que le gusta Julio Iglesias, escuche un cuarteto de Beethoven, ningún músico te lo aceptará, dirá que es imposible. Ahora, yo creo que cualquier científico sensato te aceptará contarle a cualquier ciudadano cuál es la esencia de la Teoría de la Relatividad, incluso la esencia de la Física Cuántica, que es menos intuitiva. La ciencia por definición es la manera más simple de comprender la realidad. Siempre que he logrado transmitir esto, el ciudadano baja la guardia y rompe esta idea que mucha gente dice: “yo estoy genéticamente castrado para la matemática”.

DG: Y lo dicen orgullosamente.

JW: Sí, y fíjate que nadie dice orgullosamente “no he leído Shakespeare o no he escuchado a Mozart”. Son en realidad malentendidos burdos, con otra característica interesante alrededor y es que la ciencia es especialmente emocionante por el gozo científico, es una proveedora enorme del goce intelectual. Transmitir el método científico es algo que ni los científicos usan fuera del laboratorio. Entonces, exportar el método científico y deshacer estos malentendidos es lo que yo creo que podemos colaborar los que estamos en este ámbito.

MDA: Quería preguntarle acerca del tema del goce, si también se introduce en el pensamiento la tristeza. ¿Esto es así y por qué es así? Porque, en general, se tiende a pensar que la persona muy enfrascada en sus pensamientos es una persona con tendencia a la tristeza.

JW: A veces este tema lo he tocado como consecuencia de la indignación, indignación en el sentido noble de la palabra, leyendo en este caso a Steiner. La verdad es que en la tradición filosófica están las 2 caras, está la tradición de Schiller, por ejemplo, de decir que toda la tristeza humana viene del propio lenguaje. Tú tienes pensamiento que no es conocimiento. Gracias al lenguaje dominamos el pensamiento y creamos conocimiento, pero con una serie de limitaciones, el pensamiento es infinito, el conocimiento es finito. Todos esos filósofos interpretan que la tristeza humana procede de conocer y procede de pensar. Luego, en la propia tradición filosófica, está todo lo contrario, está Nietzsche por ejemplo, que cuando estaba agonizando aún decía “que me traigan un lápiz, porque todavía pienso…”, disfrutaba, a pesar de que se estaba muriendo, es decir, pedía 10 minutos más de vida porque todavía tenía que pensar y era por gozo.

En el libro analizo las dos cosas y creo que no son dos cosas incompatibles, porque hay, en efecto, una tristeza humana que procede de que al conocer te das cuenta lo que todavía falta por conocer. Pero por otro lado, yo diría que la tristeza es una cosa más bien continua, amorfa y dispersa y que el goce intelectual son picos importantes, antes decíamos la metáfora del orgasmo, realmente el goce intelectual es algo asociado localmente en el espacio y en el tiempo al momento de comprender. Pero en el libro digo que lo que es seguro es que el goce intelectual existe, lo digo en plan Descartes, si yo lo he sentido, declaro que lo he sentido y luego existe, y sería muy raro que yo fuera la única persona de la humanidad que haya experimentado eso. En cambio de las 10 razones que da Steiner, ahí en el libro repaso una por una, hay 5 que puede ser lo que él dice y lo contrario y las otras 5 se pueden refutar perfectamente, por lo tanto creo que no es sólida la idea de los pensadores que creen que la tristeza humana, si existe, procede de los mecanismos de pensar. Yo creo que es más bien al contrario, aunque no se contradicen, creo que el cerebro es importante goce intelectual y no creo que haya tortura mayor que cuando se le niega a un cerebro el interpretar. Por ejemplo, el goce musical es un gozo que se puede definir muy bien en estos términos, si tú tienes una música de una sola nota el cerebro se ofende, resuelve demasiado rápido el reto. En el otro extremo, cuando no puede resolver se frustra, por ejemplo, una música aleatoria, el cerebro necesita algo para resolver. Lo mismo en pintura, si no hay un 20% de armonía y de orden un chimpancé o un mono, que son muy sinceros, rechazan el desafío. En el caso de la música aleatoria o la música dodecafónica, la prueba es que no hay canciones de cuna dodecafónicas, si haces una canción de cuna dodecafónica el niño no deja de llorar en un mes, en cambio todas las canciones de cuna son tonales. Por tanto, más o menos tiene que haber esa armonía, yo creo que el gozo musical está entre la ofensa y la frustración del cerebro en ese margen, que unos lo tienen más cerca de Julio Iglesias y otros más cerca de Schönberg, eso ya depende como te eduques, pero es un ejemplo claro de ese gozo intelectual, es decir, tiene que haber un mínimo de anticipación y un mínimo de sorpresa, si todo es anticipación y todo es sorpresa el cerebro no lo acepta. Y en la música es clarísimo porque la música es un discurso lineal que entra en orden, como un libro que también lo lees así, el museo no, en el museo tú eliges el camino. Preparar un gozo intelectual es preparar este juego brutal y delicado, antes hablábamos de gastronomía, en gastronomía pasa lo mismo, tú no puedes comer en un restaurante muy bueno más de una semana porque acabas odiando la comida, por buena que sea, porque no puedes anticipar nada. En el otro lado, por ejemplo el caso de una universidad, hay un momento que la gente ya no puede quedarse a comer, cada día comiendo lo mismo, necesitas el cambio, la gastronomía inteligente es aquella que a veces te anticipa un sabor y es otro, los accesorios, etc. Hicimos un experimento muy bonito, que fue una exposición sobre los distintos sentidos y puse el ejemplo del café y del pescado, el café huele mejor de lo que sabe y el pescado sabe mejor de lo que huele. Hicimos algún experimento como poner pescado fresco en un ambiente de restaurante bien preparado, esto daba un buen olor. El mismo olor en la parte detrás del restaurante, con unos cubos de basura y un par de gatos, era un olor repugnante.

MDA: Yendo al tema del acostumbramiento, me llama la atención, en ese sentido, el éxito de la monogamia, el acostumbramiento, el comer siempre la misma comida, etc.

JW: Creo que el enamoramiento posiblemente sea selección natural también, aunque nos parezca cultural. Una hembra humana está fértil muy pocos días al mes, 2 ó 3 días, y creo que para asegurar un 80% de probabilidad de descendencia necesitas estar obsesionado durante un par de años. Eso es la pasión amorosa, es una demencia temporal, prohibido suicidarse por amor, porque si esperas unos años ya no te suicidas, hablo de la pasión. Es por eso que creo que es selección natural, para que tú transmitas tus genes han aparecido estas cosas. El humano es raro en lo que se refiere a la pérdida aparente del celo, no hay celo.

DG: Claro, las humanas no muestran ovulación, no se ponen rojas, no huelen diferente, al menos concientemente.

JW: Por tanto, el macho tiene que elegir la hembra sin saber si está preparada y cómo va a cuidar a los hijos. De ahí que hayan surgido teorías sobre que la estética de los hombres respecto a las mujeres es juvenil, si tú disfrazas a un hombre de mujer parece una mujer vieja, si disfrazas a una mujer de hombre parece un hombre joven.
La monogamia es una cosa que ya se mezcla con lo cultural y que es muy complicado. Esta idea de la posesión del varón respecto a la hembra, respecto a la cual las tradiciones no han ayudado mucho, el Génesis en este aspecto, como en todos los textos sagrados, es contradictorio. En un versículo dice “Dios creó al hombre y a la mujer” simultáneamente y en el capítulo siguiente saca a la mujer de una costilla de Adán, lo cual ya humilla a la mujer para toda la Historia, porque es una mujer supeditada al hombre. Bueno, en los textos sagrados siempre se ponen varias opciones para que puedas elegir, pero esto ha llegado hasta nuestros días y esto condiciona mucho la monogamia, la poligamia. Claro, la poligamia tal como la hemos heredado es una autentica aberración para unas culturas; ahora, la monogamia en el sentido de estar obligadamente ligado a la misma pareja es una aberración por el otro lado, yo creo. Pero esto ya es cultural, la influencia es más cultural. Así como en el enamoramiento no, yo creo que la monogamia y la poligamia es muy social

DG: Ud. mencionaba, hablando sobre el gozo intelectual, el segundo goce, el de compartir el goce intelectual, que es bastante extraño. Ud. lo cumple porque no sólo lo experimenta sino que lo escribe y lo quiere contar, pero los científicos no suelen contar, suelen guardarse la información y como mucho contársela a sus colegas, en una cuestión hasta de soberbia. ¿Cómo hacemos para convencer a los científicos de que además de gozar pueden compartir ese gozo, en general y además en un museo como lo hace Ud., como alguien que hace una muestra que requiere que los científicos colaboren?

JW: La buena noticia es que yo creo que a cualquier científico, en el fondo, le gusta hacerlo, lo que pasa es que tiene una estructura social por la cual a él no se le valora por los goces intelectuales que tenga, incluso le puede restar tiempo a cosas que sí le van a valorar.
Pero es una cuestión de invitación y los museos son una buena ocasión. En el Museo de Ciencia de Barcelona, por ejemplo, con mucha frecuencia invitamos a los científicos y si tú rodeas al científico de una atmósfera apropiada, el científico acaba cantando sus emociones. Incluso cuando los invitas a las conferencias, un conferenciante es como un actor, se estimula de lo que ve en el auditorio, si tú ves un auditorio dormido también te duermes y se transforma en un círculo vicioso. Pero, por el contrario, te puedes apoyar de ciertas miradas brillantes que están atentas a lo que dices y el buen profesor es un buen actor en el sentido de que en el decurso de la clase aumentan las miradas brillantes, no por la autoridad escrita, sino por la manera que tienes de seducir, ya que creo que la palabra es menos importante en este caso. Yo no creo que haya que hacer una campaña de reeducación de los profesores, yo creo que con el ejemplo se muestra. Si hay un espacio de un museo donde esas cosas ocurren, eso es equivalente a la Plaza de la Signoria en Florencia. Si un científico hace su trabajo y no ve estos acontecimientos pues no se le ocurre hacerlo, pero si hay un museo donde él va a dar conferencias y ve como la ciencia se transmite, le vienen las ganas. Se trata de crear espacios adecuados.

MDA: Siempre me sorprendió la defensa que hace Ud. del aforismo, ya que entre nosotros es considerado un género menor o asociado con la pseudo-ciencia, y quisiera saber su opinión.

JW: Primero no hay que confundir aforismo con refrán popular, porque el refrán popular lo que pretende es liquidar la discusión y el aforismo pretende iniciarla, es una cosa diferente. Yo por eso utilizo mucho el humor para evitar que el aforismo sea sacralizado. El aforismo es algo para empezar una conversación, no para acabarla; pero tienes razón en una cosa, y es q a mí me ha costado mucho regenerar, devolverle el prestigio al género. El problema es la facilidad con la que se hace un aforismo malo.

Pero el aforismo, en realidad, es lo más científico que existe en la literatura, es lo más compacto para decir una idea y para transmitirla. Una idea que no cabe en una frase a lo mejor no es una idea tan buena, porque es una idea dispersa. Para mí se ha convertido en una técnica de reflexión, cuando estoy pensando algo instintivamente intento hacer un aforismo porque es lo equivalente en un físico a buscar la ecuación. El aforismo es como un comprimido para disolver, es decir, sirve para conversar. Si tú tienes un aforismo cualquiera, por ejemplo, el último que he apuntado durante este viaje después de ver la diversidad humana que hay en Brasil, me sorprendió en el restaurante de la universidad de repente verme rodeado de una diversidad humana que no había visto nunca. Ahí pensé en la frase “la pureza es una mezcla de referencia”, porque uno se llama puro a sí mismo y mira la distancia con respecto a sí mismo, pero cualquiera de nosotros es ya una mezcla, intentar mantener esta pureza es desde una aberración biológica hasta una aberración cultural. Por lo tanto, hacer un aforismo es un ejercicio intelectual de reducir a una expresión mínima que pueda ser máximamente compartida.

¿De dónde viene la idea? Es que a veces decía una frase y como veía que inmediatamente era comprendida la repetía. Por ejemplo, una vez en una discusión para hacerme entender dije “lo importante de una cebra no es que corra más que una leona sino más que las otras cebras”, suena un poco cínico, pero es una manera de transmitir una idea muy clara y entonces, de repente, todo el mundo lo entendió. El aforismo es como una diana que de repente usando la técnica literaria tú transmites una verdad, es el equivalente a una ley física. También lo bonito es comprobar que hay empresas que piden aforismos para hacer publicidad, ese de la cebra me lo pidió una empresa que diseña alarmas, como diciendo, si te pones la alarma en tu casa robarán al vecino, o algo así. Y otra era un mercado, que empezó en los suburbios de Barcelona a hacer grandes superficies de venta masiva y luego han salido muchos parecidos, y la empresa me pidió un aforismo que era “un plagio, un homenaje”, es decir, si te plagian lo que tienes que hacer es estar contento porque es un homenaje.

DG: Hablamos tanto de trufas blancas que me queda la gastronomía dando vueltas, comenzó diciendo que a la gente le parece que Ud. hace demasiadas cosas y están todas dispersas y entiendo que la parte científica, museológica y literaria están en el mismo tren. ¿Dónde está el gastrónomo entonces, dónde entra el gastrónomo en el mismo tren?

JW: La gastronomía me ha impresionado siempre porque es una de las pocas actividades, quizás la única de dos, en donde usas los 5 sentidos simultáneamente. Además en la transformación de alimentos están todas las ciencias: física, cocción; química, por ejemplo cómo conseguir que algo sea crujiente, dorado y dulce a la vez; etc. Hacer comprender que la cerveza, el pan y el dorado de un crustido es lo mismo ya da una sensación de gran comprensión y sobre todo traducir con lo primario de los sentidos. Fíjate que el color dorado le gusta a todo el mundo y en todas las culturas, es el oro, es el sol, es algo que nosotros hemos coevolucionado con ello; el tostado igual, es tostado es buena señal, el quemado es corre que el incendio viene detrás de nosotros. Hay una parte muy primitiva y hay una parte cultural y por eso es tan interesante la gastronomía.

MDA: Mi última pregunta tiene que ver con la colección Metatemas, ¿cómo está hoy Metatemas, casi a punto de cumplir 25 años?

JW: Y 100 números. Empecé publicando en la serie los libros que recomendaba a mis amigos, a mi entorno y poco a poco empezó a ser una actividad parecida a los aforismos, que se ha convertido en una manera de entrar en las nuevas ideas científicas. Por ejemplo, la geometría fractal, conocí a Mandelbrot en una reunión, le pedí los libros para la colección Metatemas y acabé publicando 2 teoremas de matemática fractal. Por eso se llama así, “Más allá del tema”, porque en realidad cada libro de Metatemas es un científico que en su labor profesional tiene una idea nueva, es decir, en cada uno de los libros de Metatemas hay alguna idea nueva. Hay una idea nueva que puede fertilizar, fecundar a otros pensadores.Empezó en el terreno de las disciplinas científicas, pero ahora hay muchos filósofos, pues hoy en día la diferencia entre un filósofo actual y uno de la Edad Media es que un filósofo de su tiempo conoce la ciencia de su tiempo. Un filósofo no puede hablar de la realidad de hoy sin tener ni idea de cual es la Física del cosmos, la Cosmología, la Relatividad o la Cuántica y al revés, es igualmente ridículo, que una persona estudie Física Cuántica profesionalmente y no haya leído a Espinoza, no haya leído a Hume, no haya leído a Kant, incluso no haya leído a Heidelberg, es decir, Metatemas es una colección que lo que ha pretendido es hacer como un gran club. Está a medio camino entre una revista y una colección de libros, en la que hay filósofos y últimamente artistas, porque en los últimos números empecé con un libro de Lederman que habla sobre la belleza en la Física, la belleza de las ecuaciones de la Física, incluso también publicamos otro libro sobre la estética de las ecuaciones. Este tema es muy importante, ya que la tremenda penetración que tenía Einstein en la comprensión de la naturaleza no era por su intuición física, al contrario, él pudo hacer la Teoría de la Relatividad porque rompió con la intuición física, esto de que tú te muevas e influya en el tiempo de mi reloj muchos científicos como Lorenz habían llegado hasta aquí y lo habían tirado a la papelera porque no era intuitivo, es decir, no era la intuición, en este sentido de la vida de cada día. No era porque era un gran matemático, porque no lo era, al contrario, era torpe en matemática y él buscaba la ayuda de matemáticos como Ricci y como otros. No era un gran experimentador porque no experimentaba nunca. Entonces, ¿qué era? Yo creo que era un esteta, a él lo que le molestaba era que el mundo o el universo no fuera simétrico, fuera feo. Utilizando un aforismo, el secreto del cambio está en la parte del cambio que no cambia, y eso es la simetría, eso es la ley fundamental, eso es lo que Einstein tenía en la cabeza. O sea que Metatemas explora estas fronteras y la verdad es que la colección ha ido cambiando no sólo a los lectores sino a los autores. O sea que ahora publico cuando de repente hay alguien que dice que tiene un libro que quiere que esté en Metatemas. Metatemas ha inspirado un estilo que provoca también a los escritores y la verdad que celebrar 100 números es una alegría, si me lo hubieran dicho en 1983 no lo hubiera creído.

Consejería: Comentaba al principio que la ciencia hoy en día es cada vez más importante, estamos rodeados de ciencia, utilizamos ciencia todos los días, más o menos aplicada. Pero al mismo tiempo, en la gran mayoría de los países, estamos teniendo un problema que es la pérdida de las vocaciones científicas, hay menos gente que se quiera dedicar a la ciencia, entonces ahí hay un problema, ¿qué soluciones encuentras?

JW: Es cierto que esta pérdida de vocaciones científicas es generalizada, pero creo que hay varios malentendidos. El primero es que no hay ningún físico en paro en ninguna parte, al igual que matemáticos, porque son muy pocos, ni siquiera ingenieros, es decir, la idea de que la ciencia provoca desempleados es al contrario.

Hace sólo 10 años había esta generosidad de conocer, de primero conocer, ahora cuando un estudiante está en los primeros años de carrera ya está preocupado por el puesto de trabajo, supongo que esto se debe mucho a que los asustamos con el desempleo y por eso todos buscan colocarse lo antes posible y buscan lo que piden las empresas, pero como dato te diré que últimamente en Europa las empresas están buscando físicos para la administración incluso. Es decir que la formación en una ciencia experimental, Física, Matemática, etc., amuebla la cabeza muy bien, incluso para hacer administración, o sea a todo físico, matemático o químico le puedes dar cualquier cosa para leer que la comprende inmediatamente. Es decir, ese tipo de formación cada vez es más interesante y lo que ocurre en la realidad es al revés, eso de hacer elegir entre Bachillerato de Ciencias y de Letras a un adolescente de 12 ó 13 años y que por tanto puedas dejarle sin recursos matemáticos desde los 13 años, es una aberración. Hay que elegir cuando haya que elegir, pero el conocimiento en principio tiene que ser lo más general posible. Aunque es cierto que se reduce el número de estudiantes en ciencias, por ejemplo en Barcelona la Facultad de Física bajó de 1.200 a la mitad en un año, hay que tener en cuenta que la labor que hacemos los museos da la vuelta a las cosas, justamente aprovechando el Año Einstein se hizo una difusión de la Física que hizo que las facultades de Física fueran las únicas que volvieron a los niveles normales. Eso y los héroes, los héroes televisivos: Perry Mason consiguió una cantidad de abogados increíble, el Doctor Kilder una cantidad de médicos increíble, pero no ha habido nunca un héroe que haya sido un físico teórico. Pero lo importante es lo otro, lo importante es deshacer malentendidos, que hay muchos, porque si realmente alguien ve lo bonito que es el trabajo de conocer la Naturaleza habría más científicos. Ahora estamos en un momento de déficit grave de vocaciones científicas, no en España, sino en todo el mundo, incluso en los países desarrollados. Todo el mundo quiere gestionar la riqueza, pero no crearla y la verdad es que la riqueza la da el conocimiento, el nuevo conocimiento, la innovación. Fíjate que casi se puede decir de esta manera tan simple, y es que un país da un salto a la modernidad en cuanto se convence que tiene que hacer su investigación, ése es el momento.

Y como frase final diría un aforismo, y es que “hay que conocer incluso antes que comer”, o para decirlo un poco más suave “hasta que la hipoglucemia nos nuble la vista”.



2 comentarios:

Anónimo dijo...

Para el gozador insaciable, aquí van algunas otras citas...
Que las disfruten!
Silvia

http://digital.el-esceptico.org/autor.php?autor=248


http://www.elpais.com/articulo/cultura/Wagensberg/lanza/quinientas/ideas/invitar/pensar/elpepicul/20030116elpepicul_8/Tes


http://www.elpais.com/articulo/ensayo/gozo/intelectual/tristeza/pensamiento/elpepuculbab/20070224elpbabens_15/Tes

Anónimo dijo...

La encontré en video...aquí van las direcciones:

http://www.youtube.com/watch?v=wGO2OjD5j98

http://www.bitacorasur.com.ar/?p=100