Hemos charlado sobre moléculas polares y no polares,estados de la materia, proteínas, grasas, hidratos de carbono, carnes, huevos, vegetales, nitrógeno, almidones, azúcares, emulsiones, espumas, esferificaciones, cocina al vacío, análisis sensorial, etc etc...un poquito de todo, como para empezar a entusiasmarse y profundizar...
Muchas gracias al Panama International Hotel School, al Club Gastronómico Panamá y a la Universidad del Arte GANEXA por compartir esta experiencia y a todos los asistentes TAN entusiastas!!!...en breve estaremos en la Universidad Interamericana ( martes 2 de marzo de 1 a 3 pm) , el en Instituto Superior de Alta Cocina y en la Academia de Artes Culinarias de la chef Elena Hernández
Abrazos,
Silvia desde Panamá
Gastronomía Molecular: ¨exploración de todos los procesos físico- químicos que ocurren cuando procesamos los alimentos¨... Esto quiere decir que CUALQUIER PERSONA QUE COCINA (no importando su especialidad) puede ¨hacer gastronomía molecular¨ porque lo que estará haciendo será utilizar las descripciones que le aporta la ciencia para desarrollar nuevos platos o mejorar su técnica culinaria.