Gastronomía Molecular: ¨exploración de todos los procesos físico- químicos que ocurren cuando procesamos los alimentos¨...
Esto quiere decir que CUALQUIER PERSONA QUE COCINA (no importando su especialidad) puede ¨hacer gastronomía molecular¨ porque lo que estará haciendo será utilizar las descripciones que le aporta la ciencia para desarrollar nuevos platos o mejorar su técnica culinaria.
¡ Muchas gracias a todos los socios que pudieron venir, por participar TAN ACTIVAMENTE ! y muchas gracias a Marcelo Kulish (http://www.espacioazai.com.ar/) por prestarnos las instalaciones para la reunión. Un abrazo Mariana y Silvia
Encuentro de Intercambio de Mayo (Capital Federal, Argentina):
" Picante, Pungente: ¿gusto?, ¿sabor?, ¿sensación?, ¿es dolor? ¿es placer? ¿se adapta el paladar? Exploración de recetas y combinaciones"
Qué es un encuentro de intercambio ? Proponemos este espacio para que sea un lugar de encuentro entre quienes tienen inquietudes similares. Para compartir el mismo, no se requiere tener conocimientos previos en los temas a desarrollar ni una formación académica en particular. Todas las personas curiosas serán bienvenidas a participar, ya sea hablando o escuchando activamente. Desarrollo: Se hará una exposición teórica sobre el tema del día durante 40 minutos y luego de un café se comenzará el debate (45 minutos) que estará a cargo de un moderador. Para finalizar se hará un breve resumen de los temas tratados.
Costo ?$ 40 ( incluye coffee break ). Se abona en el lugar el mismo día del encuentro. Socios: 20% de descuento.
Cómo inscribirse? Cupos limitados, inscripción sólo por mail a: asociacion@gastronomiamolecular.com (la reserva de vacante se hará efectiva una vez que hayas recibido el mail de confirmación de la misma).
¡Muchas gracias a todos por participar y nos alegra mucho haber compartido el entusiasmo por aprender algo más sobre los estados de la materia! Abrazo Mariana y Silvia